Saro responde al modelo tradicional de la comarca, centrado principalmente en las actividades agropecuarias, aunque en los últimos años destaca la implantación de nuevos modelos de negocio vinculados al sector servicios.
Demografía
- Población: Saro es un municipio con una baja densidad de población, que ha experimentado ligeros cambios demográficos en los últimos años. Según los datos más recientes, la población del municipio ronda los 500 habitantes, lo que lo sitúa entre los municipios menos poblados de Cantabria.
- Evolución poblacional: La población de Saro ha mostrado una tendencia estable o ligeramente decreciente en las últimas décadas, un fenómeno común en zonas rurales de Cantabria, debido al envejecimiento de la población y la emigración de los jóvenes a áreas urbanas en busca de oportunidades laborales y educativas.
- Estructura de edad: El municipio tiene una estructura de edad envejecida, con un porcentaje significativo de personas mayores de 65 años. Esto refleja un desafío demográfico común en áreas rurales de Cantabria, donde la natalidad es baja y la juventud tiende a emigrar.
Economía
- Sectores económicos: La economía de Saro, como la de muchos municipios rurales de Cantabria, está dominada por el sector primario, particularmente la agricultura y la ganadería. La producción de leche y productos derivados, así como la ganadería bovina, son actividades económicas tradicionales en la zona.
- Sector servicios: Aunque el sector primario sigue siendo fundamental, en los últimos años se ha observado un ligero crecimiento del sector servicios, especialmente en el ámbito del turismo rural, debido al atractivo natural y paisajístico de los Valles Pasiegos. Sin embargo, este crecimiento es limitado y no ha logrado transformar significativamente la economía local.
- Industria y construcción: Estos sectores tienen una presencia marginal en la economía de Saro. La industria es prácticamente inexistente, y la construcción se limita principalmente a actividades de mantenimiento y pequeñas obras, relacionadas con la mejora de infraestructuras locales.
- Empleo: La tasa de empleo en Saro está estrechamente vinculada a las actividades agrícolas y ganaderas. La falta de diversificación económica y la escasa industrialización hacen que las oportunidades de empleo sean limitadas, lo que contribuye al fenómeno de despoblación rural.